En el post anterior hemos contado sobre la nueva versión de Debian, la 6.0, la cual fue lanzada hace pocos días al mercado. Este sistema tiene una particularidad que también ya hemos mencionado, que tiene que ver con los filmes de animación Toy Story. Es que las 11 versiones que posee Debian tienen denominaciones iguales a los nombres de los personajes de esta película de Disney. Así podemos encontrar a Woody, Rex, Buzz, Hamm, Bo, Slink, Potato, Sarge, Etch, Lenny, Squeeze y Wheezy, todos ellos unidos no solo por un guión sino también por una sistema informático de software libre.
Para quienes no sepan bien de que se trata esto, explicaremos un poco como funciona Debian. Se trata de un proyecto integrado por programadores voluntarios que todo el tiempo está en una búsqueda constante de nuevos desarrolladores que posean algunos conocimientos técnicos, pero sobre todo interés en todo lo que respecta al software libre. Es nada menos que una comunidad internacional que está integrada por una gran cantidad de personas que habitan en diferentes partes del mundo. Así cualquiera que esté interesado y sepa del tema tiene la posibilidad de sumarse a este grupo tan numeroso. El procedimiento es sencillo, simplemente hay que ingresar en la página web oficial del proyecto y seguir los enlaces.
Los servidores de varias entidades de Cuba ya poseen este sistema operativo llamado Debian. De esta manera se garantiza estabilidad y más que nada la seguridad en los servicios de informática que ofrecen. Más allá de que los administradores de estos sistemas están bastante conformes con las versiones anteriores, tienen intenciones de mejorar la compatibilidad con nuevos hardware y un mayor número de aplicaciones que faciliten el máximo aprovechamiento de sus funcionalidades.
Hoy en día, hay una gran participación de cubanos en la Red de este sistema que aportan sus conocimientos y experiencias de trabajo sobre este sistema, mediante foros u otras plataformas de debate y colaboración, lo que facilita la colaboración de todos.